El trabajo de una agencia inmobiliaria no es nada fácil, no solo debe realizar operaciones de compra y venta, sino además atender a la clientela. Ésta puede solicitar información de forma física o mediante correo electrónico y/o llamadas telefónicas.
Por lo general, estas actividades deben ser llevadas a cabo por no más de 4 empleados. Esto significa que no hay un empleado que cumpla con la misma labor, cumpliéndose así un proceso rotativo, que puede generar ciertos inconvenientes, especialmente administrativos.
Por estos motivos, contar con un CRM inmobiliario nos va a permitir controlar todas las gestiones relativas a nuestros clientes dentro de nuestra agencia de forma eficiente.
Qué es un CRM inmobiliario
Un CRM (Customer Relationship Manager) es un programa que permite realizar en orden cada actividad de la agencia. Es visto como una herramienta relevante para la empresa.
Este software cubre una gran cantidad de necesidades, todas las que una agencia puede tener, desde gestionar su sitio web, incluyendo el control de las publicaciones y mucho más.
El CRM permite que las agencias gestionen jornadas, clientes, negocios. Es decir, todos los procesos relacionados al sistema de inmuebles: búsqueda, control historial y agendas.
Los mejores CRM para inmobiliarias
Existe una gran cantidad de CRM para inmobiliarias, y aunque todos hayan sido creados con el objetivo de “mejorar el rendimiento de las agencias”, algunos cuentan con características distintas.
Unos son un poco más sencillos, mientras que otros han sido creados para las agencias inmobiliarias más exigentes. Destacando entre ellos:
Molista
Considerado como uno de los CRM inmobiliarios más completos. Se encarga del correcto funcionamiento de la web de la empresa, teniendo en cuenta factores como publicaciones y revisiones previas.
De igual manera, permite organizar toda la información de los clientes incluyendo sus operaciones, al mismo tiempo que realiza toda una lista de productos que podrían ser de su interés.Y, por si fuera poco, cuenta con un apartado para efectuar citas de negocios.
Molista cuenta con un plan gratuito para probar el software inmobiliario con un agente y hasta cinco inmuebles. El plan Basic permite que hasta 5 agentes accedan al CRM y gestionen 100 inmuebles por 49 € al mes. Su plan Enterprise permiten el uso ilimitado de agentes e inmuebles por 99 € mensuales.
SumaCRM
Considerado por muchas agencias como el CRM más práctico y sencillo. Este es el ideal para las empresas en la nube.
Con SumaCRM nunca había sido tan fácil la búsqueda de clientes, la conservación de las relaciones y la adquisición del conocimiento del mercado inmobiliario.
El SumaCRM permite organizar la lista de clientes y de las propiedades. De igual manera, ordenar todos los agentes que forman parte de la inmobiliaria. Emite los datos de las franquicias, de las campañas, de las facturas, nominas y más.
El coste de SumaCRM varía de acuerdo al número de usuarios. En caso de contar con solo 3, se deberá pagar un total de 50 euros al mes. Si el número de usuarios asciende a 8, el valor será de 80 euros.
Ahora bien, si el número de usuarios es de 20 con email marketing y consultorías, el coste del CRM es de 200 euros mensuales.
Inmovilla
Una de las más grandes ventajas de Inmovilla es que no requiere instalación. Es una buena opción para llevar a cabo gestiones en la nube.
Además de permitir efectuar cambios en tiempo real, cuenta con un sistema de encuestas utilizado para conocer los gustos de cada cliente y así recomendar las propiedades más acertadas.
El coste mensual de este software no supera los 70 euros. Aunque si la gestión de inmuebles es reducida a solo 50, su coste mensual puede disminuir a 25 euros.
Inmogestión
Este CRM inmobiliario es muy versátil. No solo puede ser utilizado desde el ordenador, sino además desde el Smartphone. Inmogestión permite dividir los clientes en categorías para hacer más fácil el proceso de búsqueda y propiedades para estos.
Inmogestión brinda la oportunidad de crear informes donde se expresen los movimientos realizados por la agencia y bloquear el acceso a datos no autorizados, como la información personal de los clientes.
El coste mensual de Inmogestión puede variar entre 35 y 70 euros al mes.
Witei
Este software, además de contar con las características básicas de un CRM, como la gestión de documentación, permite que la agencia sea conocida a través de las redes sociales.
Además, permite establecer actividades que requieran dos empleados, contribuyendo así con la comunicación en el ambiente de trabajo. Es un software diseñado para fortalecer las relaciones entre la agencia y sus clientes.
Witei cuenta con un plan principal cuyo precio mensual es de solo 45 euros, y con dos planes extras: el software de fotografía, el cual tiene un precio de 9 euros mensuales, y el plan Web Inmobiliaria, el cual tiene un precio de 25 euros mensuales.
Beneficios de un CRM inmobiliario
Sin duda, la cantidad de beneficios que ofrece un CRM inmobiliario son muchos. Estos no solo permiten llevar el control del sistema administrativo, facilitando así el proceso de gestión diario que se debe llevar a cabo, sino, además, ahorrar tiempo y:
Comunicación
Como en cualquier empresa, la comunicación entre empleados es sumamente importante. Sin embargo, al ser una agencia inmobiliaria y al estar todos ocupados, resulta difícil recibir la información y la ayuda adecuada al momento de un percance.
Destacar además la gran cantidad de interrupciones que surgirán. Es ahí donde el CRM cumple con su trabajo. El software permite elaborar un cronograma de actividades, teniendo en cuenta las cualidades de cada empleado.
La agenda, por supuesto, está sujeta a cambios. Una vez que se haya cumplido una actividad, esta puede retirarse de la lista sin modificar el resto.
El CRM permite, además, llevar el historial de operaciones y/o información compartida con un cliente. Esta herramienta es ideal cuando hay cambio de personal y un contrato no ha sido explicado en su totalidad.
Creación de carteles
Para que una agencia inmobiliaria reciba clientes, debe haber un apartado destinado a la creación e impresión de carteles.
Por lo general, este proceso es muy lento, ya que suelen utilizarse programas como Photoshop, que, aunque den un acabado profesional, la realización de los diseños puede tardar horas.
Pero con un CRM inmobiliario esas largas horas de trabajo pueden convertirse en minutos, ya que el software cuenta con una gran cantidad de plantillas editables listas para elaborar cualquier cartel.
Publicación
Una agencia inmobiliaria no es nada sin una página web. Una página debe encontrarse disponible las 24 horas del día, y por supuesto que cuente con las mejores publicaciones de inmuebles.
Pero este proceso no es nada fácil, ya que muchas agencias cuentan con distintas carteras de inmuebles, por lo que resulta casi imposible memorizar todas las publicaciones que se han realizado.
Un CRM permite llevar a cabo un sistema de publicación automático. Solo será necesario crear la publicación y compartirla. El programa mostrará si hay alguna similar, o si la misma contiene algún error.
Revisión
Por supuesto que, además de permitir un proceso de publicación rápida, el CRM realiza una revisión rápida pero cuidadosa. Cuando una agencia inmobiliaria presenta problemas en sus publicaciones, el número de clientes disminuye, poniendo en duda la credibilidad de la agencia.
El CRM evita esta clase de inconvenientes mediante el sistema de revisión, ya que los mismos pueden generar grandes pérdidas a la empresa.
Dicho sistema se enfoca en el desarrollo de la publicación, la calidad de las imágenes con las que cuenta, la información y otros detalles que sean considerados importantes.
Además, el software se encarga de notificar si una publicación está incompleta. Al finalizar la jornada, el CRM envía un resumen de las operaciones agregando el número de errores y las advertencias.
Operaciones rápidas
Las agencias inmobiliarias deben atender a sus clientes, ya sea que estos decidan acudir a la oficina o soliciten información a través de la web, y deben hacerlo rápido y eficazmente. Tener un registro de las solicitudes unificado en un CRM inmobiliario y accesible para todos los agentes agiliza y optimiza el servicio de atención.
Es común que se tengan clientes grandes, como otras empresas que siempre buscan las mejores opciones. El CRM se encarga de agrupar esas opciones para que les sean entregadas en el menor tiempo posible.
Las carteras de los empleados de la agencia suelen ser muy grandes, lo que dificulta encontrar rápidamente el diseño que el cliente busca. El CRM permite encontrarlo en segundos, solo será necesario elaborar una ficha donde se especifiquen las ordenes del cliente.
Sistema de gestión
Algo imposible de ignorar entre los beneficios de un CRM inmobiliario es el sistema de gestión que permite llevar a cabo.
Por lo general, un CRM genérico no cumpliría tal función, pero cuando se trata de un CRM inmobiliario, todos los movimientos de la web están seguros. En otras palabras, se dispone de un gestor que se encuentra al mismo nivel que WordPress, solo que este es mucho más actualizado.
Seguridad
La seguridad toma relevancia cuando a CRM inmobiliario se refiere. El software se encarga de guardar todos los datos de los usuarios. Además, permite ordenarlos por categorías.
Solo el personal autorizado puede ingresar a los datos de los clientes, esto incluye información personal, movimientos y estadísticas.