Análisis de Debitoor

Debitoor es una solución de facturación y contabilidad ideal para autónomos y pequeñas empresas que actualmente tiene usuarios en más de 40 países. Basado en la nube, Debitoor no requiere descargas ni instalación. Cuenta con soporte para el IVA, múltiples monedas, múltiples idiomas, tipos de cambio automáticos y una fuerte facturación. El diseño del software también es sencillo y fácil de navegar.

Planes de precios con Debitoor

Debitoor ofrece cuatro planes de precios. El software se ha deshecho recientemente de su plan gratuito (pero sólo consistía en tres facturas, lo que apenas valía la pena). Hay un ligero descuento por pagar anualmente en lugar de mensualmente. El precio de cada plan depende principalmente de la cantidad de facturas y gastos que se creen. Hay una prueba gratuita de 7 días en cada plan. No se requiere tarjeta de crédito, y puede cancelar su plan en cualquier momento.

Aunque los planes de Debitoor son bastante económicos, no se obtiene tanto beneficio por su dinero en términos de características en comparación con otros programas de facturación de alto nivel. Hay un programa de referencia disponible para ahorros adicionales.

Plan XS

  • 5 €al mes
  • 100 facturas
  • 100 gastos
  • Facturación multilingüe
  • 1 usuario

Plan S

  • 8 € al mes.
  • 400 facturas
  • 400 gastos
  • Albaranes y presupuestos
  • Personalización de la factura
  • Exportar datos
  • 1 usuario

Plan M

  • 12 € al mes.
  • 800 facturas
  • 800 gastos
  • Conciliación bancaria
  • Personalización de la factura
  • Informes de IVA y resultados (Limitados)
  • Apoyo al IVA
  • Gestionar los activos
  • Datos de importación y exportación
  • 1 usuario

Plan L

  • 24 € al mes
  • Facturas ilimitadas
  • Gastos ilimitados
  • Presupuestos
  • Personalización de la factura
  • Informes de IVA, resultados y balance.
  • Gestionar los activos
  • Datos de importación y exportación
  • 3 usuarios

Requisitos de hardware y sistema operativo

Como software basado en la nube, Debitoor es compatible con casi cualquier ordenador con acceso a Internet. Se recomiendan los navegadores actualizados para un uso optimizado. El software ha añadido recientemente aplicaciones móviles tanto para Apple (iOS 9.1+) como para Android (4.4+).

¿Para qué tipo de empresa está indicado Debitoor?

Debitoor es ideal para microempresas, autónomos y empresas que buscan lo básico. El software está dirigido a pymes y autónomos que necesitan apoyo en materia de IVA y cumplimiento de la normativa sobre el RGPD, y para empresas que necesitan facturación internacional.

El software está diseñado para pequeñas empresas de uno a tres usuarios que buscan una solución de facturación. Aunque Debitoor ofrece algunas herramientas para llevar la contabilidad, no está destinado a los propietarios de pequeñas empresas que necesitan una solución robusta de contabilidad.

Funcionalidades de Debioor

En lo que respecta a la facturación, Debitoor cumple en este area con creces, pero al software le faltan muchas características clave que han llegado a ser normas de la industria para el software de facturación (como las conciliaciones bancarias en vivo, el seguimiento del tiempo y la gestión de proyectos). No obstante, las características que ofrece el software están bien desarrolladas.

  • Interfaz: El tablero de mandos de Debitoor presenta gráficos separados de ingresos y gastos y un gráfico de bancos y efectivo.
  • Facturación: Debitoor ofrece nueve plantillas de facturación únicas con amplias personalizaciones. Con los planes pequeños, medianos y grandes, puede cambiar las fuentes, los colores y la información de una factura y agregar un logotipo de la empresa. El botón «opciones» en la pantalla de la factura le lleva a los descuentos, el idioma, la moneda y el tipo de cambio. Además, puede agregar notas y términos y condiciones a las facturas, y puede enviar recordatorios de pago automáticos a los clientes que se retrasan en el pago. Debitoor ahora soporta facturas recurrentes y la capacidad de recibir notificaciones push para cuando las facturas han sido vistas y pagadas. Debitoor también permite realizar facturas proforma.
  • Portal del cliente: Debitoor ofrece un portal de clientes donde los clientes pueden ver y comentar las facturas y presupuestos. También puede habilitar los pagos en línea.
  • Gestión de contactos: Debitoor ofrece una gestión básica de contactos. Puede registrar información personal, información de contacto y condiciones de pago. Cuando hace clic en un contacto, hay un agradable panel de contactos donde puede ver el historial de la cuenta de un contacto y crear fácilmente estados de cuenta de clientes. También puede administrar los proveedores en Debitoor.
  • Conciliación bancaria (sólo en el Plan L): Debitoor ofrece reconciliación bancaria automática. Contacte directamente con la compañía para obtener más detalles.
  • Inventario: Aunque Debitoor no ofrece un inventario completo, es posible crear una lista detallada de productos. Puede agregar un producto, descripción, precio, costo y número de producto. No puedes establecer puntos de reordenación del inventario o recordatorios. Como novedad, ahora puedes subir imágenes a los artículos de tu inventario, lo cual es un buen detalle.
  • Informes (Sólo para el Plan M & L): Debitoor sólo ofrece tres informes: un informe de pérdidas y ganancias, un balance y un informe de impuestos (específico para su país).
  • Notas de crédito: Debitoor apoya las notas de crédito.
  • Albaranes: Puede crear fácilmente albaranes, o notas de entrega, en Debitoor.
  • Mensajes de correo electrónico predeterminados: Puede configurar mensajes de correo electrónico predeterminados para facturas, notas de crédito, presupuestos y recordatorios.
  • Múltiples divisas: Debitoor soporta más de 170 monedas, y el software calcula automáticamente el tipo de cambio para usted.
  • Múltiples idiomas: Puede enviar facturas en 17 idiomas diferentes.
  • Importación y exportación (limitado por el plan): Con el plan M o L puede importar productos, contactos y estados de cuenta bancarios. Con el plan pequeño, mediano o grande, puede exportar datos.

Soporte al cliente

Debitoor ofrece un servicio al cliente decente, pero definitivamente podría mejorar. No hay soporte telefónico, y las respuestas por correo electrónico, aunque son increíblemente completas, pueden tomar un poco de tiempo.

Un problema es la falta de un verdadero centro de ayuda o base de conocimientos. La falta de una barra de búsqueda en su blog también hace que encontrar información sea más difícil de lo necesario.

Aquí están las opciones de apoyo que Debitoor proporciona:

  • Correo electrónico: Los usuarios pueden solicitar ayuda a través del correo electrónico. Revise el sitio de Debitoor para las opciones de apoyo para su país específico.
  • Centro de ayuda: Lo más cercano que tiene Debitoor a un centro de ayuda es una colección de tutoriales que le enseñan cómo utilizar ciertas características. Estos tutoriales solían ser videos de entrenamiento pero ahora son artículos escritos.
  • Chat: La función de chat dentro del software es útil para obtener respuestas rápidas
  • Blog de la empresa: El blog de Debitoor ofrece artículos de instrucciones, consejos de negocios, consejos de facturación y también noticias de la empresa. Como se mencionó anteriormente, el único inconveniente es que no hay barra de búsqueda.
  • Youtube: Debitoor ofrece un canal en YouTube con una pequeña muestra de videos.
  • Boletín de noticias: Cuando te inscribes en Debitoor, puedes optar por que te envíen un boletín de noticias.
  • Búsqueda de un contable: Si está interesado, Debitoor le ayudará a encontrar un contable certificado y un experto en Debitoor.
  • Medios sociales: Debitoor está activo en Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
Nos gusta
  • Fácil de usar e ideal para la facturación de autónomos y pequeñas empresas.
  • Facturación internacional
  • Una interfaz de usuario bien diseñada
  • Atractivas plantillas de facturas
Podría mejorar
  • Sus funcionalidades de contabilidad están limitadas.
  • No tiene actualización en tiempo real del saldo bancario.