Lejos quedan los tiempos en que había que llevar la contabilidad realizando anotaciones en pesados libros. Hoy en día los programas de contabilidad son de gran ayuda para cualquier negocio, sean pymes o autónomos.
Muchos programas contables son gratis y únicamente pagamos si queremos recibir soporte o actualizaciones. Otros ofrecen un periodo de prueba gratuito para decidir si te interesa y luego acceder a la versión de pago con mejoras añadidas y soporte.
Un programa de contabilidad nos facilita bastante cumplir con las obligaciones legales además de permitir agilizar procesos y ahorrar tiempo. En este artículo vamos a analizar varios software contables para ayudarte a que encuentres el que mejor se adapte a tu empresa.
Lista de Programas de Contabilidad Gratis
Contasol
Contasol es uno de los programas contables más usados en España. Se descarga gratis en tu ordenador y admite varios usuarios y varias empresas. Sencillo y gratis.
La introducción de los asientos contables es simple y permite a su vez el uso de plantillas para ahorrar tiempo en anotación de registros contables repetitivos.
Incluye a su vez un módulo de facturación para emitir nuestras facturas de ventas y contabilizar los ingresos correspondientes .
El uso de Contasol es gratuito y solo hay que pagar si contratamos algún plan de soporte y actualizaciones periódicas, por lo que puedes probarlo y añadir luego el soporte si lo ves conveniente.
ContaSimple
Contasimple es un software contable en la nube muy extendido que nos permite llevar nuestra contabilidad y facuración de forma fácil.
No tienes que preocuparte de instalarlo en tu equipo ni de realizar copias periódicas ya que tus registros contables están alojados y seguros en la nube.
Su interfaz es amigable y eso ayuda bastante a las personas que no tengan grandes conocimientos de contabilidad y facturación.
Contasimple es gratis de por vida en su plan básico. Si necesitas nuevas funcionalidades puedes actualizar a un plan con más funciones al instante.
Holded
Holded es un programa de contabilidad y facturación en la nube que también incluye otras funciones interesantes como gestión de clientes, inventarios, gestión de proyectos o sincronización con plataformas de pago online.
Lo que más me gusta de Holded es su interfaz intuitiva y que nos ayuda a agilizar procesos. Si por ejemplo, emitimos una factura de venta automáticamente se registra el correspondiente asiento contable.
Por si fuera poco, este software también nos permite sincronizar nuestra tienda online así como las principales plataformas de pago: Amazon, Paypal, Woocommerce de WordPress, Prestashop y Shopify.
Su módulo de impuestos nos ahorra tiempo y dolores de cabeza cuando llega el momento de presentar nuestros modelos ante la Agencia Tributaria.
Holded se puede probar gratis sin límite de tiempo con dos usuarios y un máximo de 50 facturas al año. Si te gusta y necesitas más funcionalidades lo puedes adquirir por solo 10 € al mes.
Visionwin
Visionwin contabilidad orientado a pymes, gratuito y con un funcionamiento amigable y sencillo que nos permite utilizar todas sus funciones desde el momento de la instalación.
Permite llevar la contabilidad de varias empresas, realizar apuntes contables predefinidos y presentaciones telemáticas de impuestos. Todo ello gratis.
Visionwin es un software de descarga y se utiliza gratis. Adicionalmente, se puede contratar soporte y asesoramiento técnico anual a cambio de una tarifa.
Contaplus
Renovado ahora como Sage 50cloud, Contaplus es otro software de contabilidad bastante extendido entre diversas empresas españolas. Está desarrollado por Sage, una empresa con gran trayectoria en el desarrollo de software y soluciones en la gestión empresarial.
Su capacidad para realizar diversas tareas e intuitivo manejo lo convierten en uno de los programas de contabilidad más extendidos en las empresas españolas desde la implementación de la digitalización en el tejido empresarial.
Sage 50cloud supone la evolución del Contaplus original para adaptarse a la transformación digital y la movilidad de la época actual, permitiendo nuevas funciones como las siguientes:
- Integración con Office 365. Gracias a la conectividad con el software de Microsoft podremos hacer uso de sus herramientas: correo electrónico unificado, documentos compartidos o mensajería instantánea.
- Interfaz renovada. Podrás adaptar el escritorio según las funcionalidades que más uses y acceder desde otros equipos sin coste adicional.
- Conectividad. Los datos de tu negocio están accesibles desde cualquier dispositivo gracias a una aplicación disponible para Android e IOs.
- Más funcionalidades: Integrar un TPV para tiendas o comercios, facturar un presupuesto por partes, generar nuevos informes y gráficos y mayor seguridad.
¿Qué valorar antes de adquirir un software de contabilidad?
A la hora de elegir un programa de contabilidad deberemos valorar varios aspectos para así elegir el que mejor se adapte a nuestro negocio.
Programas de contabilidad online o de instalación
Las aplicaciones que se instalan en el ordenador solo son accesibles desde aquellos dispositivos en que se encuentren instaladas.
En cambio, los software contables online permiten acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet, además de realizar copias de seguridad periódicas en la nube y proporcionar grandes medidas en seguridad.
Pymes o Autónomos
Las empresas deben llevar una contabilidad de partida doble conforme al Plan General de Contabilidad y el Código de Comercio, lo que se traduce en la anotación de asientos contables y elaboración de las cuentas anuales.
La mayoría de empresarios autónomos, por su parte, están obligados a llevar una contabilidad más sencilla, en la que normalmente deben llevar un registro de las facturas emitidas, las recibidas y un registro de los bienes de inversión.
Software Contable Gratis o de Pago
Los programas gratis nos permiten usarlos desde el principio y solo pagaremos si necesitamos adquirir soporte o asistencia técnica.
Otros programas tienen un periodo de prueba gratuito durante el cual podemos probar el software para así decidir si nos interesa y pagar por usarlo o adquirir mejores funcionalidades.
La mayoría de programas analizados en este artículo son gratis, aunque incluyo algunos de pago que pueden ser de gran utilidad para usuarios que necesiten llevar la contabilidad de varios clientes o simplemente necesiten de ciertas prestaciones, como las asesorías.
Beneficios de implementar un Software Contable
Adquirir un software contable nos va a reportar muchos beneficios respecto a los métodos tradicionales de llevar la contabilidad de una empresa.
- Organización. Al tener toda la información accesible en cualquier momento logramos que sea sencillo encontrar facturas, datos de ventas o realizar un análisis de las cuentas en cualquier momento.
- Productividad. Gracias a la centralización de los registros contables en una aplicación informática evitamos intermediarios y la información financiera está disponible para todos los integrantes del departamento contable.
- Ahorro. Un aspecto importante para las empresas, ya que permite ahorrar tanto tiempo como dinero. El programa contable automatiza muchas funciones que antaño realizaban manualmente las personas.
- Cumplir con las obligaciones legales. No solo las obligaciones contables sino también con la presentación de impuestos. Un software contable también ayuda a ahorrar tiempo en la declaración de modelos gracias a los registros que hemos ido anotando a lo largo del tiempo. De esta forma no tendremos que realizar todos los cálculos manualmente.